Las personas vienen y se van, algunas tienen la capacidad efímera de colorear nuestro mundo, pasan como una estrella fugaz, tan solo un instante... ¿Serás capaz de apreciarlo?
10 consejos te ayudarán a desarrollar una mente poderosa, sana y activa:
1. Eres lo que comes (Mantén una dieta balanceada con verduras y proteínas sin demasiados carbohidratos o azúcar) dieta saludable con brócoli, salmón, nueces, zanahoria, arándanos, espinaca, etc
2. Evitar los pensamientos negativos automáticos, sé positivo.
3. Haz ejercicio, te mantiene enfocado y activo, lo que es bueno para el corazón es bueno para la mente (lee después de hacer ejercicio👌)
4. Toma suplementos vitamínicos si no tienes unas buena alimentación!
5. Sociabiliza con personas que te sumen,personas positivas, que tengan metas y sueños."Dime con quien andas y te diré quien eres".
6. Mantén limpio tu entorno, tu cuarto, tu casa, tu área de trabajo, esto te mantendrá concentrado y enfocado.
7.Dormir bien, 7 o 8 horas diarias para que el cerebro descanse correctamente y pueda digerir todo lo aprendido y vivido en el día.
8. Proteje tu cabeza, si vas en moto usa casco, protégela siempre.
9. Aprender todos los días, leer, escuchar audiolibros, aprender de experiencia de los demás, etc.
10. Manejar el estrés, no dejar que nos gane y nos bloquee, respirar, pensar antes de actuar ayudará.
"No se trata de cuán inteligente eres, se trata de cómo te vuelves inteligente"
Michael Breus, doctor y psicólogo especialista en sueño.
https://es.mindvalley.com/blog/descansar/
Establece una hora para despertarte
Mantén esta hora durante 7 días consecutivos
Establece una hora para acostarte
Resta 7 ½ a la hora programada para
levantarte. Si por ejemplo, te vas a levantar a las 7am, la hora
programada para acostarte sería las 11:30pm.
Presta atención a la hora en la que te despiertas.
Observa a qué hora te despiertas de forma natural.
Si a las 6:30am ya te despertaste, probablemente indique que 7 horas de sueño son suficientes para ti. Pero si ves que te cuesta mucho
levantarte y estás muy cansado cuando suena la alarma, tal vez te
convendría adelantar la hora de acostarte.
Escucha tu cuerpo y descansa más si es necesario.
Siesta tradicional
Una siesta ideal es de aproximadamente 26 minutos. El truco para optimizar las siestas, es tener en cuenta la hora del día en que las tomes. Ya que traerá diferentes beneficios:
Las siestas matutinas aumentan la memoria y la creatividad.
En la tarde, las siestas aumentan el estado de alerta.
Las siestas nocturnas pueden ayudar a que te enfoques mejor.
Siesta “Nap-A-Latte”
Una inteligente forma de tomarte una enérgica mini-siesta. Esta forma de descanso combina la ingesta de café y dormir. La cafeína tarda 20 minutos en alcanzar los niveles de concentración plasmática. Y ahí es cuando comienza el efecto. Tómate un café y túmbate 20 minutos. Te despertarás descansado y con los niveles de concentración por las nubes.
CONSEJOS ADICIONALES
Apaga el celular
Apaga tu celular y cualquier dispositivo al menos una hora antes de acostarte. La luz que emiten las pantallas de los smartphones y otros gadgets retrasa la sensación de sueño. Además, afecta la calidad del descanso durante toda la noche. Los dispositivos fuerzan al cerebro a mantenerse activo cuando en realidad necesita reposo.
No comas abundantemente al final del día
Expertos apuntan que comer mucho por la noche, incide negativamente en el descanso y la calidad del sueño. Nos deja con sentimientos de culpa, tristeza e irritabilidad. Además puede tener efectos en el aumento de peso.
Para un descanso completo: aprende a desconectar la mente
Relajar tu cuerpo es tarea sencilla. Te puedes tomar un masaje, una siesta, practicar algún ejercicio relajante, etc. La mayoría, relaciona el descanso con el reposo corporal. Pero para realmente descansar, tenemos que ver más allá de relajar nuestros músculos y dormir bien las horas necesarias. Para que el descanso sea completo, debes aprender también a aquietar tu mente. Pasamos una enorme cantidad de horas
pensando en cosas nada productivas; preocupaciones, haciendo check-lists
mentales, criticando a alguien, imaginándonos escenas… La mente necesita que le demos un descanso. Para que nuestro cerebro se mantenga sano y funcione a pleno rendimiento. Desconectar la mente, debe hacerse de forma voluntaria. Nadie puede acceder a tu mente y darle al pause. Aprende a acallar tu mente. Observa sus patrones repetitivos. Reprograma la mente para que funcione de manera óptima.
Beneficios de un buen descanso
Mejora tu memoria y capacidad de atención
Te ayudará a rendir más en tu vida
Fortalece el sistema inmunitario
Mejora la capacidad de concentración
Nos aporta una sensación de equilibrio y felicidad
Estimula la capacidad cognitiva
Controla las hormonas del apetito
Regulariza el azúcar en la sangre
Es clave para rendir más en la actividad deportiva
00:00Ashes of Dreams (All versions mixed)05:43Kainé / Salvation08:18Amusement Park14:20 Song of the Ancients / Fate19:32Emil / Sacrifice22:42 Wretched Weaponry :Medium/Dynamic29:10 Grandma - Destruction34:25 Weight of the World Kowaretasekainouta39:26 City Ruins - Shade42:14City Ruins - Rays of Light44:05 The Ultimate Weapon48:42 Memories of Dust52:51 Forest Kingdom58:18 Voice of no Return - Normal1:00:59 Shadowlord1:06:09 Dependent Weakling1:10:55Vague Hope - Cold Rain1:14:20Peaceful Sleep1:20:55 Pascal1:25:36 Copied City1:29:15 Yonah / Piano Ver.
"Cuando tu realidad se sacude" "Cuando te realizas" "Cuando te das cuenta de que estabas mirando por un prisma que ni siquiera era tuyo" "Cuando te descubres siendo otro" "Cuando te desenmascaras" "Cuando adviertes que la realidad que percibes a través de tus sentidos no la has elegido" "Cuando tomas consciencia de porqué eres como eres y decides cambiarlo" "Cuando dejas de estar en piloto automático y tú tomas las riendas de tu vida" "Por todos los valientes que se adentraron a las profundidades de su mente y se atrevieron a cambiar"